Para César Hildebrandt, un reconocido periodiste político peruano reconoció que uno de los 5 libros que más aprecia y valora, es "El mundo es ancho y ajeno" de Ciro Alegría, ya que para el significa un referente monumental de la literatura peruana.
jueves, 3 de diciembre de 2009 | Publicado por nora en 11:37 | 0 comentarios
RESPECTO A LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS.
| Publicado por nora en 9:35 | 0 comentarios
LOS AMERICANOS OMITIERON 5 CAPÍTULOS DE LA OBRA “EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO”
miércoles, 2 de diciembre de 2009 | Publicado por gabo en 22:49 | 0 comentarios
Escribió críticas sobre el APRA.
sobre el oportunismo
El Aprismo es un estado de perplejo caos mental de un sector peruanoque tiene el espacio-tiempo hitórico como dogma. ¿Alguien ha entendido esta mentada doctrina? Lo dudo, porque ni siquiera su creador ,Victor Raúl Haya de la Torre, la explica claramente... con la circunstancia de que la nueva "Ideología" sirve tanto para tomar una actitud de izquierda como para pasarse a la derecha y retroceder con igual desparpajo dentro de su amñado oportunismo que no por ser abstruso deja de ser muy criollo.
sobre el Aprismo en el Perú
El peor aspecto que podría tomar el problema político del Perú sería del de que muchos peruanos continuarabn llevando la marca del Apra con la pasividad que el ganado lleva el hierro del amo.
"Desparpájo": Desemboltura.
"Abstruso": de dificil comprensión
Mencionadas en "El Águila Rapante" Ediciones Semanario Peruano. México
http://grancomboclub.com/2008/11/1950s-ciro-alegra-sobre-el-apra.html
martes, 1 de diciembre de 2009 | Publicado por melanie castañeda en 14:48 | 0 comentarios
¿Sabías que uno de sus grandes amores fue la negra - Rosalía Amézquita, hija de su tío Guillermo Amézquita?
Cuando él estaba en prisión ella lo visitaba siempre y se las arreglaba para pasarle dulces y algo de comer que preparaba en su hogar, además recogía su ropa para hacerla lavar. Cuando Ciro se fue a Chile presionado por el exilio, ella poco tiempo después lo siguió y llegó hasta la calle Compañía 1555 modesta pensión donde vivía Ciro, que sería a partir de entonces, refugio de sus ternuras y fracasos. Ella más adelante el 9 de Septiembre de 1938, le daría su primer hijo a quien pondrían de nombre Ciro, como su padre.
(C.6. Diario “La Industria”. Domingo 8 de Noviembre de 2009. Trujillo. La Libertad)